NMG 1 – Clase 5: Glándula tiroides
El hipertiroidismo y el hipotiroidismo.
Hipotiroidismo de Hashimoto y el uso de la levotiroxina.
LEVOTIROXINA
La medicacion no tiene sentido biologico. Pero en caso de atrofia o extirpacion total, o incluso la mitad de la glandula, la medicacion de por vida es la unica opcion. Lo ideal seria no llegar a la atrofia o extirpacion conociendo la MG.
En relación al la alteración de la TSH, podemos encontrar la TSH alta solo en el hipotiroidismo. Se trata más bien de una destrucción por inflamación en fase pcl pendiente a nivel de los conductos arcaicos (Los conductos arcaicos de la tiroides se ven en el nivel territorio II), y esta destrucción por inflamación impide la difusión de las hormonas tiroideas en la sangre.
Nodulos en la Tiroides
Hay dos posibilidades: 1) ENDODERMO no haber sido lo suficientemente rápido para atrapar o rechazar un “bocado” (nódulo en la GLANDULA, crecimiento en fase activa; en reparación, si la persona no tiene los microbios necesarios para deshacerlo, se encapsula y se queda en su lugar); 2) ECTODERMO pérdida de control sobre una situación (en los CONDUCTOS, el nódulo se desarrolla en fase de reparación, porque en fase activa hay una ulceración). Los médicos a veces confundan tiroides y arcos branquiales o arcos faríngeos, por la localización. En el cerebro, el relé de los conductos (conducto tirogloso) y de los arcos branquiales son adyacentes. Además, es posible tener ambos programas biológicos (dos DHS distintos) a la vez, conducto tirogloso y arcos branquiales.
Podemos saber nosotros en que fase se encuentra independientemente de donde se haya originado. mediante una termografía infrarroja o ADIR (Analisis Digital Infrarrojo) y un análisis de sangre (Buscando los valores de T3, T4 y TSH). En Fase activa de glandula tiroides tenemos niveles altos de T3 y T4. En fase de reparacion niveles bajos de T3 y T4. Si comparan la TSH en Fase activa parece baja pero en realidad solo es por el bajo recuento en comparacion con el incremento de la T3 y T4. En caso de que haya niveles bajos de TSH probablemente se deba a una obstruccion de los conductos de la tiroides por multiples recaidas o una atrofia de la glandula si esta muy necrosada.
El quiste “ístmico” se refiere a la localización del quiste en la parte central de la glándula tiroides, es la pequeña banda de tejido que une a ambos lóbulos. En NMG, es el mismo programa biológico, el conducto tirogloso, y no la glándula.