🧪 Diabetes tipo I y II: Conflictos combinados y desequilibrio del azúcar

Captura de pantalla 2025 04 02 a las 11.50.37 a. m.

🧬 Historia de como puede iniciar una diabetes, ejemplo real.

👧 Una niña diestra vive una experiencia muy fuerte en su infancia:

🔹 A los 16 años se entera que su papá fue infiel a su mamá con la vecina, que además era una gran amiga de la familia.
🔹 3 años después, su padre organiza un viaje familiar… ¡e invita a la vecina y a su nueva pareja!
🔸 La situación es totalmente inesperada, dramática y vivida con asco profundo por la niña.
🔸 Lo que más le impacta no es solo la traición, sino que su madre lo perdona rápidamente, algo que la deja aún más confundida.

😨 La joven queda atrapada en una mezcla de asco, susto, repulsión y desconcierto.
👩‍👧‍👦 Para ella, la infidelidad fue más devastadora que para su madre.


💥 El impacto biológico desencadentante de la diabétes

🧠 Esta vivencia activa un conflicto biológico de asco, que queda en estado latente.
✈️ Pero al volver del viaje, y haber compartido días enteros con la vecina, el conflicto se resuelve… y el cuerpo entra en fase de reparación.

📈 Aparece entonces una hiperglucemia, y el diagnóstico es inmediato: Diabetes tipo I.
💉 La medicina tradicional responde con insulina sintética, sin saber que el cuerpo está en modo de recuperación.


⚠️ El verdadero problema

🔁 La insulina suministrada artificialmente interrumpe el proceso natural:

  • El páncreas no necesita producir
  • Sufre atrofia por desuso
  • Y con las recaídas por el conflicto de liíquidos generado por la inyeccion de insulina, la condición se vuelve crónica e irreversible, lo que terminan afectando el riñón.

🧩 Lo que en NMG sabemos:

  • El primer conflicto (infidelidad) fue programante
  • El segundo (el viaje con la amante) fue el conflicto desencadenante, que activó un programa biológico de reparación en el páncreas

Conclusión:
No era una enfermedad crónica…
Era el cuerpo intentando reparar un conflicto biológico intenso que por fin se había resuelto.


⚠️ Dos tipos de conflictos pueden desencadenar diabetes

  1. Asco y repulsión en el territorio (con connotación sexual)
  2. Resistencia y oposición en el territorio

Dependiendo del sexo, estado hormonal y lateralidad biológica, estos conflictos afectan zonas distintas del cerebro y el páncreas.

Más abajo daremos ejemplos para comprender bien las situaciones que pueden desencadenar la diabetes, pero continuemos con un poco mas de teoría.

🔬 ¿Qué es un conflicto biológico?

Un conflicto biológico (también llamado choque biológico) es una situación vivida con un gran impacto emocional o gran drama, de forma inesperada, en soledad, sin una solución inmediata. Este tipo de evento activa un programa biológico de emergencia en el cuerpo para ayudar a adaptarse o sobrevivir a esa situación lo que comúnmente llamamos enfermedad.


⚙️ ¿Por qué se eleva la glucosa en fase activa del conflicto biologico y se diagnóstica diabetes?

💪 El cuerpo entra en una tensión muscular sostenida por un conflicto de oposición o resistencia.

🔋 Para afrontar este “combate o resistencia o repulsión”, el cuerpo prioriza dar energía al músculo (“para resistir “) y para esto hay dos estrategias posibles:

  • No quitarle energía al músculo
    • Baja la produccion de glucagon de las células alfa en fase activa. Entonces, al no quitar el azúcar de los músculos (funcion que hace posible el glucagon circulante) gracias a la bajada del glucagon, el azúcar se mantendra en musculo, y en sangre habrá baja glucosa. Por eso se diagnostica hipoglucemia, que no quiere decir que no haya glucosa disponible sino que no esta disponible en sangre, sino en reserva (músculo, para seguir resistiendo), pero aun asi, genera la sensacion de hambre constantemente para ingerir mas glucosa (“atracones”)
  • Dejar glucosa disponible en sangre (hiperglucemia) para que el musculo la use de ser necesario, esto se produce gracias a la baja de produccion de insulina por las celulas beta en fase activa. Ya que la funcion de la insulina es transportar la energia (glucosa) a los tejidos.
  • En el caso de la constelacion del centro del azucar, es tener focos activos constantemente alternando los focos de hamer para el rele de las celulas alfa y beta en el diencefalo (minimo dos conflictos activos) lo que permite tener una gran reserva extra de energia, con glucosa que se conserva en el tejido , mas la glucosa disponible en sangre.

🧠 Esta es la función biológica: dar energía rápida para responder a la amenaza. Es decir, tener disponibles amplias reserva de glucosa.


⚠️ Crisis Epileptoide y efecto rebote durante la fase de reparación

Durante esta crisis natural del cuerpo:

  1. 🔺 Puede haber un pico de hiperglucemia temporal (si en fase activa se afecto el relé de la insulina, afectando las células betas de los islotes pancreáticos)
  2. 🔻 Seguido de una hipoglucemia compensatoria
  3. Luego los valore de glucosa en sangre se van normalizando paulatinamente si no hay recaídas en el conflicto.

❗ Esto puede generar síntomas peligrosos si no se está atento.

  1. 🔺 Puede haber un pico de hipoglucemia temporal (si en fase activa se afecto el rele del glucagon, afectando las células alfa de de los islotes pancreáticos)
  2. 🔻 Seguido de una hiperglucemia compensatoria
  3. Luego los valore de glucosa en sangre se van normalizando paulatinamente si no hay recaídas en el conflicto.

📌 La diabetes tipo II (para diestros y zurdas en estado de equilibrio hormonal y para zurdos y diestras en desequilibrio hormonal):

  1. Conflicto de resistencia o asco en el territorio
    ↪ Afecta las células beta de los islotes pancreáticos
    ↪ Genera deficiencia de insulina (en fase activa)
    ↪ Localización: hemisferio derecho (FH frontal, diencéfalo)
    👉 Resultado: hiperglucemia (aumento del azúcar en sangre)

📌 La diabetes tipo I (para zurdos y diestras en estado de equilibrio hormonal y para diestros y zurdas en desequilibrio hormonal):

  1. Conflicto de asco con miedo o de resistencia en el territorio
    ↪ Afecta las células alfa del páncreas (glucagón)
    👉 Resultado: hipoglucemia (baja de azúcar en sangre en Fase activa)

🔍 Ahora sí, vamos a profundizar
Aunque la diabetes es un tema complejo, te lo explicamos de forma clara y accesible para que puedas comprenderlo sin conocimientos previos.

🧩 Antes de comenzar con los ejemplos, dos claves importantes:

1️⃣ Existen dos tipos de conflictos biológicos que pueden activar un diagnóstico de falsa diabetes (según la NMG):

  • 🤢 Conflicto de asco y repulsión vivido dentro del territorio, con connotación sexual.
  • 🛑 Conflicto de resistencia u oposición ante alguien o algo dentro del territorio.

📌 En los próximos párrafos vamos a profundizar en cómo influyen la lateralidad biológica, el sexo y el estado hormonal para saber qué tipo de conflicto activa qué parte del páncreas.


📚 Un poco de teoría: entendiendo la diabetes tipo I

🔍 La diabetes tipo I, desde la mirada de la NMG, es siempre una fase de reparación, no una enfermedad crónica como plantea la medicina tradicional.


⚙️ ¿Por qué no necesita insulina?

💉 A diferencia de la diabetes tipo II, que surge durante una fase activa, la tipo I se presenta:

  • Cuando el conflicto se resuelve
  • Y el cuerpo entra en vagotonía (fase de reparación)

📈 En esta etapa, los niveles de glucosa suben como parte del proceso de curación.


🧪 Síntomas de reparación (fase PCL)

📌 Señales claras de que el cuerpo está reparando:

😴 Mucho sueño
🥤 Sed intensa
🍽️ Hambre constante
🔋 Cansancio profundo
🔽 Presión arterial baja
💢 Inflamación leve
⚖️ Recuperación gradual del peso
🧘‍♀️ Sensación de alivio psíquico

👉 Para cualquier estudiante de NMG, esto indica una fase de recuperación, pero para la medicina convencional, son “síntomas de enfermedad”.


🧬 Lateralidad biológica y su impacto

👩‍🦰 Mujer diestra u 👨‍🦱 hombre zurdo (estado hormonal normal)

➡️ Afecta las células alfa (glucagón)
➡️ Conflicto: asco o repulsión
🧠 Impacta en el hemisferio izquierdo


👩‍🦱 Mujer zurda u 👨‍🦰 hombre diestro (estado hormonal normal)

➡️ Afecta las células beta (insulina)
➡️ Conflicto: resistencia u oposición
🧠 Impacta en el hemisferio derecho

💡 Si el conflicto se prolonga en fase activa o se mantiene en equilibrio (hanging balance), puede ser necesario administrar insulina solo por un breve período para evitar hipoglucemia o coma.


⚠️ Peligro del enfoque tradicional

🚫 La medicina clásica desconoce estas distinciones y aplica insulina incluso cuando no es necesaria.

💉 Esto lleva a:

  • Atrofia del páncreas
  • Dependencia de por vida
  • Y pérdida de funcionalidad natural

🧩 Caso complejo: mujer zurda con doble conflicto

👩‍🦱 Una mujer zurda vive un conflicto de asco y genera hiperglucemia.
⏳ Luego, entra en desequilibrio hormonal, sin haber resuelto el conflicto inicial.

🔁 Resultado: ahora tiene dos conflictos activos

  1. Miedo con asco
  2. Miedo con resistencia

🧠 Conflicto iatrogénico por diagnóstico

⚕️ Tras recibir el diagnóstico de diabetes tipo I:

  • 🧠 Vive un conflicto de auto-desvalorización: “no puedo escapar de esta enfermedad”
  • 🦵 Esto afecta músculos, tendones y huesos de las piernas → recaídas → dolor crónico

📉 Cada recaída genera más destrucción y desmineralización en las extremidades, con lesiones en los relés cerebrales de la médula cerebral para ambas piernas.

🧱 Complicaciones por conflictos no resueltos

🔴 Si además del diagnóstico, la persona sufre un conflicto de derrumbamiento de la existencia, se activan los Túbulos Colectores del Riñón (TCR). Esto provoca:

💢 Dolores musculares intensos
💧 Retención de líquidos
📈 Inflamación generalizada


🩸 El riñón y el conflicto de líquidos

💉 Cuando se suministra insulina de forma constante, sin resolver el conflicto, el parénquima renal se atrofia por las recaídas.

📈 Aumentan:

  • La presión arterial
  • La urea en sangre
  • La creatinina
  • La pérdida de peso

Esto agrava los Túbulos colectores del riñón y da lugar a lo que la medicina llama nefropatía diabética. ❗ Según ellos, causada por la diabetes.

🔁 En realidad, es una consecuencia de los conflictos no resueltos y la iatrogenia médica.


🛑 Diálisis: ¿solución o trampa?

🧪 La diálisis, como la insulina, es un camino sin retorno.
🧊 La inyección constante de insulina, provoca atrofia progresiva del parénquima renal, destruyendo lentamente el riñón.


❌ Desmontando mitos clásicos

💬 Según la medicina tradicional:

  • Tipo I = solo en niños ❌
  • Tipo II = solo en adultos ❌
  • Tipo II genera obesidad ❌
  • Tipo I = bajo peso ❌

🔍 En la NMG sabemos: 👉 Cualquier persona puede activar un conflicto biológico a cualquier edad.


🍔 Obesidad: ¿consecuencia o protección?

👩‍🦱 Al enfrentar un conflicto inesperado dentro de su territorio de asco o repulsión, activan un programa biológico de protección:

📈 El cuerpo acumula grasa y gana tamaño para parecer más fuerte y disuadir un nuevo ataque.

💡 La obesidad no es consecuencia de la diabetes, sino del conflicto previo que la originó.

🍽️ La medicina clásica lo atribuye a “mala alimentación”, ignorando la lógica biológica.


🦵 Tobillos hinchados y piernas pesadas

🩸 Lo que la medicina llama síntomas “clásicos de la diabetes”, en realidad son signos de:

⚠️ Retención de líquidos provocada por el conflicto de derrumbamiento de la existencia (TCR activos)

🔁 El miedo a perder una parte del cuerpo (ej. amputación) por la sentencia médica refuerza este conflicto.

🌀 Resultado: edemas, piernas hinchadas, dolor… y más recaídas.


🦶 El “Pie Diabético” y las Amputaciones

🧪 Según la medicina tradicional:

  • La diabetes provoca pérdida de sensibilidad (neuropatía diabética)
  • El azúcar alta daña la circulación (arteriopatía periférica)
  • La falta de sensibilidad lleva a lesiones, infecciones, gangrena y amputaciones

Pero desde la NMG la verdad es otra:

💥 El pie diabético aparece por un conflicto de desvalorización por falta de estabilidad sostenido en fase activa:

  • 🦴 Genera necrosis, desmineralización y desnutrición de músculos, huesos y tendones
  • 🔥 Durante la fase de reparación hay hinchazón, inflamación y mucho dolor

🔁 Como el conflicto no se resuelve del todo, la persona sufre recaídas constantes que empeoran los síntomas.

🖐️ ¿Y la pérdida de sensibilidad?

👈 Se debe a un conflicto biológico de separación del contacto (afecta los nervios sensitivos de la epidermis).

📌 Ejemplos:

  • El miedo a que le amputen un dedo genera un conflicto de separación
  • La separación simbólica del contacto con el médico o los chequeos también puede activarlo

💉 Durezas en la piel por pinchazos

🧪 El tratamiento con insulina genera “durezas” en la piel:

  • En los dedos por el glucómetro
  • En el abdomen por las inyecciones diarias

🛡️ El cuerpo, en fase activa, crea un escudo protector en el tejido conectivo (corion) para defenderse del trauma repetido de la aguja. 👉 Por eso se recomienda rotar las zonas de inyección. El cuerpo ya no permite volver a lastimarse en el mismo lugar gracias al escudo creado.

🔍 Una vez más, el cuerpo tiene sentido biológico, aunque la medicina clásica no lo comprenda.


🧠 La Constelación del Centro del Azúcar

🔄 Cuando hay dos conflictos activos en los centros cerebrales del azúcar:

  • 🧠 Hemisferio izquierdo → glucagón → hipoglucemia
  • 🧠 Hemisferio derecho → insulina → hiperglucemia

⚖️ Dependiendo de cuál predomina, se manifiesta como:

  • Manía (cuando domina el hemisferio izquierdo)
  • Depresión (cuando domina el hemisferio derecho)

👩 Mujer diestra / 👨 Hombre zurdo → manía por conflicto izquierdo, depresión por conflicto derecho 👩 Mujer zurda / 👨 Hombre diestro → al revés

📌 La constelación esquizofrénica surge cuando:

  • El primer DHS cierra un hemisferio
  • El segundo conflicto impacta en el otro hemisferio

🔁 El comportamiento puede alternar entre manía y depresión por raíles o memorias sensoriales o recaídas conflictuales al repetirse los eventos traumáticos.

La solución: Resolver aunque sea uno de los dos conflictos (conscientemente o por cambios de vida: mudanza, cambio de trabajo, pareja, etc.)

🎯 Objetivo: identificar los conflictos y resolverlos.


🤕 Dolores de cabeza y migrañas recurrentes

💢 Se producen por edemas en fase de reparación en el cerebro 🔁 Cada recaída agrava la inflamación 🧩 Relacionados con conflictos de asco, resistencia, y la imposibilidad de digerir, eliminar o escapar de lo vivido. Ya que el conflicto impacta en el psiquísmo, en el cerebro y en el órgano al mismo tiempo. Cuando se afecta un organos tambien se afecta el area del cerebro que controla ese organo.


👁️ Retinopatía Diabética y Glaucoma

🔎 Conflicto: miedo en la nuca (preocupación por lo que ocurrirá o por un agresor)

Sabemos a ciencia cierta en NMG que el conflicto que afecta la retina es el de miedo en la nuca. Una preocupación constante a que me vuelvan a regañar o a sentenciar.

Durante la fase activa tiene una ulcera y durante la fase de solución aparece la reparación de la ulcera o catarata. El doble miedo en la nuca o constelación esquizofrénica se llama “paranoia”. Aquí también hay que mencionar el glaucoma o presión ocular.

El diagnóstico de glaucoma indica una fase de reparación, aunque esta puede estar en balance (curación pendiente), con raíles. El glaucoma bilateral con ángulo abierto estaría en constelación esquizofrénica.
La diferencia con el glaucoma de ángulo cerrado es que el DHS ocurrió en un lugar demasiado oscuro o demasiado claro.

Si el glaucoma es avascular, nos indica una fase pcl-a de un DHS de miedo en la nuca implicando individuos, con presión intraocular, En fase activa, catarata verde.

El diagnóstico de glaucoma indica una fase de reparación, aunque puede ser y frecuentemente es en balance o recaídas de la constelación o curación pendiente, con raíles y síndrome de los TCR. Tras una anamnesis detallada podemos establecer un protocolo terapéutico individualizado. Con los TCR activos, niveles altos de proteinuria en la orina nos indica el conflicto del derrumbamiento de la existencia actico, lo que pondría en riesgo la visión incrementando la posibilidades de ceguera por desprendimiento de retina.

El conflicto biológico activo de “miedo en la nuca” de miedo de lo que pueda suceder en el futuro; en la retina se da por miedo en la nuca, que implica eventos futuros y en el cuerpo vítreo por el miedo en la nuca cuando concierne a personas (Ser vivo, persona o animal, percibido como una amenaza, podría ser una persona grosera, malvada).
El desprendimiento del cuerpo vítreo se da cuando la sustancia gelatinosa del ojo se aleja de la retina, la parte posterior del ojo, y resulta en la aparición repentina de cuerpos flotantes o flotadores en el humor vítreo sobre la retina. Se debe al estrechamiento del cuerpo vítreo, entre la lentilla y la retina. El desprendimiento de cuerpo vítreo puede conducir al desprendimiento de retina. En fase de reparación aparece el diagnóstico de glaucoma.

En estos casos lo mejor siempre es identificar los DHS y sus rails para luego solucionarlos ya que sino se puede perder la visión por completo. Esta lesión es muy progresiva con la falta de solución al DHS completa. Es la fase de reparación pendiente con raíles y recaídas que lo que debemos evitar a toda costa si queremos seguir manteniendo nuestra visión.  Si los TCR están activos, el desprendimiento de los cuerpos vítreos incrementa sus posibilidades por le gran edema y la retención de líquidos que empeoran todas las situacion.

📌 En todos los casos, la clave es identificar y resolver el conflicto biológico y sus raíles


📝 Con este artículo, queda claro cómo un único conflicto o una serie de conflictos pueden desencadenar no solo una falsa diabetes, sino múltiples síntomas y diagnósticos erróneos.

👨‍⚕️ Artículo elaborado por: Sonia Suc y Gastón Vargas

Únase a nuestra comunidad privada para realizar preguntas teóricas, contenido exclusivo para aclarar cualquier duda sobre el nuevo paradigma de salud.

Posts relacionados

Respuestas

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Hola lamentablemente fui diagnosticado con diabetes tipo 1 hace ya 6 años, casualmente hace pocos días una conocida me consulto de esta alternativa y quisiera saber cómo poder llevar a cabo una mejoría o reversión de mi dependencia a la insulina que me generaron