El “efecto Placebo”

Hqdefault

Querido lector, en esta ocación queremos compartir contigo una reflexión para estos tiempos de confusión que existen donde los Anti y los Pro batallan por un juego que ninguno de los dos podrá ganar, simplemente por que el juego esta hecho como las maquinas del casino, podes jugar una o mil veces, pero siempre terminarás perdiendo.

Para comenzar con el análisis iniciemos definiendo que es el efecto placebo según fuentes oficiales.

Placebo: Sustancia que carece de acción curativa pero produce un efecto terapéutico si el enfermo la toma convencido de que es un medicamento realmente eficaz; tiene el mismo aspecto, gusto y forma que un medicamento verdadero pero está hecho de productos inertes y sin ningún principio activo.

En la medicina clásica, el tratamiento incluye siempre un fármaco. El efecto placebo en sí es dar algo.

El efecto placebo (del latín placēbō, complaceré) es el conjunto de efectos sobre la salud que produce la administración de un placebo, que puede ser en forma de pastilla, una terapia, la automedicación o una simple afirmación sin ningún motivo científico, como puede ser la fe o la esperanza, que reflejan un cambio positivo en la persona que lo está llevando a cabo, y que no se deben al efecto específico de ningún acto médico o psicoterapéutico.

En investigación médica, el efecto placebo aparece en diferentes situaciones y depende del grado de sugestión. Los placebos más comunes incluyen pastillas de azúcar, infusiones y cirugías placebo, pudiendo ser también cualquier otro procedimiento en el que se da información falsa al paciente. Los efectos positivos del placebo desaparecen cuando se informa a los pacientes de la realidad del medicamento que están tomando.

A partir de entender que es el efecto placebo podemos empezar a definirlo, en breves palabras sería mentirle a la persona y hacerle tragar esa mentira.

Es decir, la medicina clásica por ende al decir que siempre tiene que dar un placebo (del latín placēbō, complaceré), esta en principio mintiendo y complaciendo a la persona que lo viene a buscar. En ningún momento se esta diciendo la verdad. Esto se verifica con el siguiente texto oficial en la medicina clásica, el tratamiento incluye siempre un fármaco que como mínimo genere un efecto placebo.” Además al decir “complaceré” esta alentando a que la persona no se haga cargo de su situación y no la resuelva, pretendiendo “curar” con un medicamento o placebo y esquivando a su responsabilidad humana. (Hay que tener en cuenta que la palabra curar viene del origen del fraude de Pasteur aquel que engaño a la humanidad con su falsas teorías haciéndonos creer que existen los patógeno, y que cuando nos enfermamos es por culpa de un virus o bacteria, nada mas lejos de la realidad, podes leer un articulo haciendo click AQUI para mas información)

Luego acusan al placebo de no tener “acción curativa”, pero sin embargo la observan en la practica. Aquí esta la segunda gran mentira.

Las curas no existen, siempre son programas biológicos en fase activa o en fase de reparación.

Se puede observar como el castillo de Naipes de la medicina clásica se derrumba por sí mismo y no resiste el mínimo análisis.

El gran problema es que nos han lavado tanto el cerebro que si no dicen que dos mas dos es cinco y ese es un nuevo descubrimiento de la ciencia, lo creeremos sin discutir, debido al elevado nivel de “Fé científica” que carga hoy el mundo.

Nuevamente la misma “ciencia” nos muestra lo “poco científica” que se ha vuelto.

Una primer pregunta de una persona “ojiabierta” sería:

¿Y por qué dan medicamentos si con el efecto placebo obtienen en la mitad de los casos los mismos resultados?

¿No se preguntaron que quizás no es el placebo ni el medicamento la causa de lo que observan?

Ahora también sabemos que el efecto placebo en algunas ocaciones funciona y en otras no, lo mismo los fármacos.

Por mas que la medicina clásica se siga preguntando el por qué, jamás podrán descubrirlo, debido a que están buscando en el lugar equivocado.

Intentemos responder ahora estas preguntas con la Nueva Medicina Germánica

Sin lugar a dudas la NMG o Nueva Medicina Germánica tiene la respuesta a esta gran incógnita de la “medicina pseudocientífica”

En primer lugar, el efecto placebo no siempre funciona, debido a que solo funcionará y temporalmente en los procesos biológicos que estén activos debido a círculos viciosos donde la persona cree que por “una enfermedad” no puede superar el dolor o la inflamación. Pero en todos los demás no! Habrá que identificar los Conflictos Biológicos y resolverlos. De nada servirá el medicamento o placebo.

El placebo o medicamento también puede funcionar en situaciones donde la persona esta derrumbada, reteniendo líquidos y agravando todos los procesos de reparación.

Es decir, en caso de estar cursando una una fase de reparación orgánica, la cual genera un edemas o inflamación la cual provoca el “dolor” por el estiramiento de los nervios, si la persona encima le tiene miedo al dolor por que le hicieron creer que un virus maligno es el responsable de dicho edema, se derrumbará aún mas y al derrumbarse retendrá líquidos en los túbulos colectores del riñón, y en todos los edemas del cuerpo, lo que generará rápidamente un incremento del dolor, debido al incremento del edema y por ende del estiramiento del nervio circundante de dicho edema.

Entonces si la persona toma el “placebo” en esos casos, se arraigará (pero solo temporalmente) eliminará líquidos retenidos rápidamente, se deshinchará rápidamente el edema a niveles donde el dolor no es importante, y pensará que el medicamento ha funcionado.

También podría funcionar en el famoso “dolor del cáncer” que no es ni mas ni menos que la fase activa del nervio periostio, el cual en fase activa tiene un dolor muy fuerte (debido a un DHS de separación brutal causado por un intenso dolor moral infligido por o para alguien, en el caso del cáncer, el temor a estar brutalmente separado del mundo, del mundo material y sus seres queridos)

Entonces, al creer temporalmente que “una cura milagrosa” me ha salvado, el conflicto de separación brutal en este caso se resuelve temporalmente y el dolor desaparece.

Pero… para los que conocen la NMG sabrán que el dolor volverá al cabo de unos días, debido a que durante la epicrisis del nervio periostio por ser un SBS sin úlceras, el dolor regresará, mas agudo que antes y con crisis de ausencia.

El dolor es de corta duración, debido a que ocurre para drenar el edema cerebral, pero, aquí el aprendiz de brujo o la persona que creyó que estaba “curada” ahora piensa que la enfermedad ha vuelto a por ella o que la cura no ha funcionado o que necesita mas medicamento milagroso o placebo. Aquí entrará en un circulo vicioso donde no solamente no resolverá de raíz el conflicto, sino que empieza un proceso de intoxicación, recaídas y profundización del drama, de fatiga y de dolores.

Como te imaginarás querido lector hay cientos de programas biológicos, es por eso que a modo de ejemplo solo ponemos algunos casos para que el lector pueda entender hasta donde puede llegar la NMG.

Siempre fueron procesos biológicos y sensatos de la naturaleza y nunca hubo una guerra entre el bien y el mal en nuestro cuerpo (Dr. Ryke Geerd Hamer QEPD).

Antes de terminar el artículo también es importante entender que el placebo y cualquier medicamento puede ser muy peligroso para cualquier individuo por dos motivos muy importantes.

En primer lugar el Dr Hamer lo aclara, no es peligroso el Conflicto Biológico en sí, (dado que no se pueden evitar y son parte de la evolución del individuo) lo peligro es no resolver el conflicto definitivamente para poder avanzar y por ende recaer constantemente. Debido al incremento de la potencia del SBS y al gran edema cerebral que empieza a ocurrir.

Esto se debe querido lector a que con cada conflicto biológico se produce no solo una modificación psíquica con un cambio de comportamiento y una adaptación orgánica, sino ademas que una necrosis (lesión) en el cerebro en el área que controla el órgano involucrado.

Con cada recaída el edema crece proporcionalmente a la masa conflictual. Si la cantidad de recaídas es muy grande podría ser peligroso para la persona.

Entonces, lo que podemos observar es que el cuerpo constantemente nos expresaba su dolor en base a un conflicto biológico vivido y nosotros intentábamos taparlo para no escucharlo.

En lugar de entender que el cuerpo nos estaba gritando lo siguiente:

-Pepito estas sufriendo! Resolvamos el conflicto de una vez por todas, para continuar nuestro camino! (Para aquellos que están en fase activa)

o

– Pepito no te preocupes que el dolor apareció debido a que hemos resuelto un gran conflicto biológico. El dolor se irá lentamente a medida que los órganos vayan volviendo a la normalidad. (Para aquellos que están en fase de reparación)

…y lejos de entender su idioma, intentábamos callarlo.

Entonces podemos concluir que todo aquel que consume un medicamento o un placebo, siempre esta negando a su propio cuerpo, sin entender que esta cursando un programa biológico, ni saber si esta en una fase activa o fase de reparación (luego de resolver el conflicto), y que solamente esta generando recaídas, perdiendo el tiempo y profundizando los edemas cerebrales junto con la fatiga.

La Brújula de Hamer

En caso de querer aprender la Nueva Medicina Germánica podes iniciar la formación desde AQUÍ.

Muchas gracias por leer el artículo

Gaston Vargas

Soberanía en tu salud, podes hacer nuestro curso gratuito y aprender Nueva Medicina Germánica.

Posts relacionados

Respuestas

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *