Salud Bucal

Img 9951

Salud Bucal: la forma natural de cuidar tu boca y tener dientes más fuertes.

Pautas para tener una boca saludable:

“Como te lavaste los dientes esta mañana?” es lo que suelo preguntar en la primer clase de Alimentacion Consciente de AWAKING PROJECT cuando comenzamos a hablar de la ruta del alimento en nuestro cuerpo y la importancia de la buena masticación a expensas de una boca cuidada y sana.

Los dientes cumplen una función muy importante a la hora de nutrirnos y un significado extenso y profundo si hablamos de Biodescodificacion.

Si tenemos en cuenta, al igual que el alimento, la ruta hasta el uso de la herramienta para nutrirnos, o en este caso, limpiarnos, debería empezar por LA COMPRA:

1.CEPILLO DE DIENTES

Que tipo? CERDAS SUAVES. Pensabas que las duras hacen mejor su trabajo? pues no! las duras solo nos lastiman las encías y hacen que trabajemos menos sobre lo más importante a la hora de lavarnos los dientes: el cepillado.

Y cuanto más simple mejor, nada de cepillos con CERDAS EXTRA de plastico “para llegar a esos rincones difíciles”, no se necesita ya que no hay nada que no pueda hacer:  un Cepillo “común y corriente”, de la marca que queramos (todas serán iguales) de cerdas suaves para no lastimarnos y reservado al cuidado de contaminación (ambiental-fecal) con esos protectores de cepillo de tantos colores que se venden ahora, ya que estudios en laboratorio han demostrado gran cantidad de restos de materia fecal y microorganismos en el cepillo de dientes.

Y la lengua también? Claro! todas las mañanas para quitar la “saburra”(esa capa blanquecina) pero No con el cepillo; la raspamos de atrás para adelante usando los bordes de una cuchara sopera invertida, enjuagamos y volvemos a raspar hasta que no haya restos en la cuchara. Los orientales usan el “bantha”. Existen en el mercado limpiadores exclusivos de lengua, la cual no hay que dejar de lado en nuestro cuidado diario, como ya tampoco las encías.

Cuántos?? Lo ideal es siempre tener 2 cepillos para ir intercambiandolos durante el día ya que veremos a posteriori que necesitamos de cerdas SECAS a la hora de cepillarnos, y si nos lavamos a la mañana, puede que el mismo cepillo se encuentre mojado al mediodía…

– “Uy! yo que siempre ponía pasta y mojaba el cepillo”- suelen decirme los alumnos…bueno sigamos profundizando, porque en esta expresión no solo mojar el cepillo será un hábito a cambiar…sino también el uso de pasta.

2. PASTA DE DIENTES

IMG_9951

Y acá es donde las marcas de pasta dentífrica vendrán a buscarme …y donde trabajaré sobre las creencias de cada uno ya que pensamos que el lavar la boca solo significa poseer un aroma mentolado, pero lo único que logramos es nuevamente dejar de lado el cepillado para solo focalizar en el aroma ideal y artificial de la pasta, “hacemos una repasadita por los dientes y listo!”, y acá reside el problema.

CHAU PASTA!!!

No solo por el concepto que me caracteriza de #volveranuestrosorigenes, sino también por la naturalización de nuestros hábitos que vienen arraigados de nuestros ancestros y nuestra cultura sin cuestionamiento alguno y sin ponernos a pensar si es para “nuestro mayor bien” como seres conscientes. La pasta además de disfrazar la salud, contiene exceso de flúor y ácidos (ph ácido desfavorable para cualquier proceso de sanación, mismo de una enfermedad) que por lo contrario a lo que pensamos, erociona nuestros huesos, por ende, nuestros dientes, a largo plazo.

Con la propuesta que te ofrezco el cambio se nota en menos de 1 mes, pero siempre y cuando lo llevemos acompañado de una Alimentación Consciente, (variada, naturista, higienista, fisiológica, viva y equilibrada) con todo lo que esta forma de vida conlleva, y que nunca se debió haber mutado.

“Y QUE USAMOS si no usamos pasta?”

Primeramente recomiendo: nada.

Solo cepillamos con cepillo sin mojar 30 veces (10 segundos) en cada tramo de la boca si la dividimos en 6 partes (3 partes por sector de la dentadura: derecha, izquierda y centro frontal) teniendo en cuenta cada superficie (externa, interna y masticatoria), sin olvidar encías, ….y más de 2 veces al día!!

Siempre prefiriendo el cepillo en seco, y solo si deseamos agregar algo en reemplazo a las típicas pastas dentífricas, podemos usar:

  • Lo más natural: Bicarbonato de Sodio (si, ese mismo, el de cocina), colocamos muuuuuy poquito en el cepillo seco, y en solo uno de los cepillados del dia, o elegirlo para la limpieza profunda de una vez por semana, ya que su uso continuado y abusivo puede ser contraproducente….Otras opciones pueden ser:
  • Existen pastas naturales que venden en almacenes naturistas (todas tienen como base al bicarbonato de sodio) debemos fijarnos que no contenga alcoholes, ácidos y ningún nombre extraño que no podamos ni leer.

También las podemos hacer en casa, mezclando Bicarbonato, agua y logrando una pasta junto con el aromas que deseemos: lavanda, tomillo, canela, menta, etc, todos juntos o el que elijamos.

(El agregar tomillo al enjuague bucal o a la pasta casera ayudará a los problemas dentales como> zorzales, gingivitis, infecciones en boca o encías. Agregar Aceite de Coco untado con los mismos dedos, dejando en reposo para que actúe y luego enjuagado ayudará por su efecto> Antibacterial)

  • Comer una MANZANA roja: si! así como lo lees, comer una manzana antes de acostarnos (alejada de la cena) es una buena limpieza natural,… tanto bucal como hepatica.

3. HILO DENTAL

salud-bucal

 

Si nuestros dientes son muy próximos uno del otro: Si!, es un buen complemento, pero para no lastimar nuestras encías debemos usarlo con atención y no debe ser muy finito, lo ideal son los gruesos (tipo cintas) o palillos especiales para eso que encontramos también a la venta.

4. ENJUAGUE BUCAL

Ninguno a la venta! todos tienen alcohol, y si son reducidos en alcohol, tendrán algo abrasivo, químico y nada natural. Tampoco usar ácidos artificiales ni naturales como el limón. Las opciones son “buches” de:

  • Agua filtrada con aceite de coco o menta/lavanda: puede ser previamente machacada, o tan solo reposada en agua filtrada. (si no usamos el Bicarbonatoen la pasta para cepillado podemos agregarlo acá junto con el agua: 1/2 cucharadita por vaso)

 

En un mes mi boca cambió, siempre pensé que tenían razón mis odontólogos al decirme  “tenés naturalmente un esmaltado amarillento” (te suena?), y hoy descubro que no era verdad. Con el cambio de alimentación e interpretación de cada necesidad de mi cuerpo a traves de mi unión a el y su estudio, pude identificar lo que juntos necesitamos y aca les regalé mi experiencia específicamente bucal.

Ya les regalare mas de todo lo que voy comprobando a medida que sincronizo con la naturaleza un poco más y a medida que logre vivir en coherencia con lo que siento, pienso y hago!

Sonia Suc

Licenciada en Nutrición

Profesora de Yoga

Awaking Project

 

Soberanía en tu salud, podes hacer nuestro curso gratuito y aprender Nueva Medicina Germánica.

Related Articles

Responses

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Hola Soni, estoy encantada con la información que puedo conocer consultar de manera fácil , una pregunta, puedo comer una manzana verde antes de dormir para no usar el cepillo dental ? Actualmente uso el aceite de coco como enjuague.